Con un repertorio cargado de emoción que incluyó el
tema “Por Amor” del dominicano Rafael Solano y un contundente llamado a
cultivar la paz en cada confín del planeta tierra, niños y jóvenes del Sistema
Punta Cana acompañados por sus maestros, elevaron durante el fin de semana, un
clamor capaz de tocar corazones y transformar vidas a través de la música, como
recordatorio de que a través del arte también es posible sembrar la armonía en
el mundo.
Se trata del emotivo
concierto que ofrecieron, en la inauguración de la Feria de las Naciones Unidas
(ONU), celebrada los días 17 y 18 de octubre en la Plaza de la Cultura por su 80
Aniversario de fundación, en la cual una entusiasta audiencia encabezada por el Ministro de Cultura Roberto Salcedo y la coordinadora
residente de la ONU en el país Julia Sánchez, ovacionaron la interpretación del
“Himno de la Alegría” como se le conoce a la 9na Sinfonía de Ludwig Van Beethoven
y “Nessun Dorma” de Giacomo Pucchini.
Acorde
a los propósitos de la Feria que es destacar el papel de las y los jóvenes como
agentes de cambio y constructores del futuro, Romina Aschpurwis, directora ejecutiva de El Sistema Punta Cana y presidenta de
la Fundación para la Expansión Cultural y Artística de Punta Cana (FUNEYCA-PC),
agradeció a los organizadores del evento la oportunidad de ser parte de una historia marcada
por una cooperación activa y sostenida en favor del desarrollo sostenible y la
igualdad de oportunidades para todas las personas.
Destacó que lo presenciado durante el concierto, “No
fue solo música, sino una respiración compartida, un temblor de esperanza bajo
el cielo de la Plaza de la Cultura, donde los himnos pueden convertirse en
emotivos discursos de amor y paz de las naciones del mundo, con los cuales en
este caso, los niños, jóvenes y maestros del Sistema Punta Cana, logran llevar
a través del canto y voces, vibraciones que se convierten en relámpagos de
humanidad”.
“En cuatro años de fundación, -agregó-, el Sistema
Punta Cana se ha esforzado en impactar a cientos de niños y jóvenes quienes a través
de la música, han podido conseguir un nicho de desarrollo emocional, social y
cultural, en beneficio de la paz y convertirse en luz para la República
Dominicana y el mundo”.
Visiblemente emocionados, la ovación no se hizo
esperar al finalizar el concierto que de igual manera deleitó al público
presente entre quienes también destacaron, el Viceministro de Cultura, Amaury
Sánchez, la Viceministra de Educación Ancell Scheker y el Director General de
Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., junto a otros embajadores
y diplomáticos acreditados en el país.
En el concierto se contó con la participación del tenor y director Manuel Marcano, quien estuvo al frente de la presentación. Lo acompañaron los violinistas Omar Suniaga, Dyakenson Lamerique, Eliany Mejía y César Mendoza. En las violas participaron Jamine de la Cruz y Naroldy Ramírez. En los cellos, Aarón Di Lorenzo y Francisco Domínguez. Al contrabajo, Kalani Paredes. Williams Faríñas (Padre e hijo) participaron como ejecutantes de guitarra y percusión.
Hace 80 años la República Dominicana y la ONU pactaron en junio del año 1945 un compromiso que ha sido inquebrantable a lo largo de ocho décadas, en favor de la paz y el desarrollo sostenible de las naciones del mundo. Este acuerdo es valorado en su justa dimensión y se alinea con el objetivo del Sistema Punta Cana, que es ofrecer a los niños y jóvenes la oportunidad de tener acceso a una educación de calidad y transformar realidades sociales a través de la música.